
Circulares
Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)
La Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA) desde sus inicios, el 14 de octubre de 1968, fue un pilar en el ámbito agropecuario argentino. Hoy es reconocida como la única asociación de su tipo en Argentina y forma parte de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal y la World Association of Animal Production.
Nuestra misión es compartir conocimientos y trabajar para impulsar el desarrollo científico y productivo de la ganadería en Argentina. Somos profesionales, productores, estudiantes y amantes de las ciencias agropecuarias.
Leer MásLas temáticas de interés en esta sección abarcan las bases fisiológicas y genéticas de la producción animal.
Se publican los artículos científicos referidos a aspectos fisiológicos de la reproducción animal.
Las temáticas que se abordan están relacionadas a las bases fisiológicas y genéticas de la salud animal.
En sección los temas relevantes comprenden bases fisiológicas y genéticas de la nutrición y alimentación pecuaria.
Se publican artículos que incluyen las bases fisiológicas y genéticas de la producción y utilización de semillas forrajeras.
En esta sección los artículos están dedicados a aspectos relevantes de la producción y utilización de forrajes en sistemas pecuarios.
Se abordan aspectos destacados de sistemas productivos de ganado bovino, ovino, caprino, equinos, porcinos, producción aviar, cunicultura, acuicultura y producciones animales alternativas.
Los tópicos de relevancia son artículos de análisis de los sistemas de producción y sus efectos ambientales.
En esta sección los temas destacados abarcan aspectos referidos al bienestar animal y etología.
Se publican artículos alusivos a aspectos de la calidad de los productos pecuarios.
Trabajos con grupos de productores, desarrollo de herramientas, experiencias y prácticas educativas y articulaciones entre instituciones público-privadas vinculados a la producción ganadera.
El acceso será con inscripción arancelada lo cual implica la posibilidad de publicar hasta 6 (seis) resúmenes por inscripción de un mismo primer autor.
*Los estudiantes de grado (no socios de la AAPA) de las facultades Socios Protectores de la AAPA: abonan la inscripción con un 20% de descuento.
**Los estudiantes de posgrado que sean socios de la AAPA y su director también lo sea, abonan la inscripción como "estudiante de grado socio".
Formulario de InscripciónEl evento dura 3 días: miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 2025.
La modalidad de este 48º Congreso es en su totalidad presencial, esto incluye las secciones, plenarias y actividades satélites.
Sí, el congreso tiene un costo. En principio, podes pre inscribirte en el siguiente formulario. Inscripción
Si te inscribiste y no te llegó el email de confirmación, escribimos a: eeabalcarce.rapa@inta.gob.ar y eeabalcarce.aapa@inta.gob.ar
Este año la sede es la Facultad de Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional de Catamarca, en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. La dirección es Avenida Belgrano y Maestro Quiroga.
Acá te compartimos un enlace para que puedas elegir donde alojarte en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca https://turismo.catamarca.gob.ar/alojamiento-capital/ | Descargar Listado de Alojamientos en Catamarca
Acá te compartimos un enlace de sitios sugeridos para comer cercanos a la sede del Congreso: https://turismo.catamarca.gob.ar/restaurantes-y-parrilladas-en-capital/ .
Circulares
Circulares
Av. Belgrano esquina Máximio Victoria, San Fernando del Valle de Catamarca- CP: 4700
+54 2266 439125
eeabalcarce.aapa@inta.gob.ar